Jak wszystkim powszechnie wiadomo piłka nożna wzbudza wielkie emocje wśród niektórych narodów świata, a w szczególności Włochów i co za tym idzie, zważywszy na liczbę włoskich emigrantów na przestrzeniach Pampy, oczywiście Argentyńczyków. Nie wspominając już Maradony, istnego półboga w rejonach Río de la Plata tudzież o wiele młodszego Messie'go. Dziś mały Hipoctopus miał okazję przekonać się na własnej skórze do czego zdolny jest kibic Boca Juniors. Jak co niedzielę, życie w Buenos wydajesię zamierać na czas meczu, a większość mieszkańców miasta przyklejona jest do ekranu odbiorników, jakichkolwiek i gdziekolwiek: barach, pizzeriach, na ulicach...No, ale aby zrozumieć zmagania kibiców z Buenos Aires, trzeba by w naprędce naszkicować mały przekrój społeczny tutejszych dzielnic.
W olbrzymim skrócie, La Boca to dzielnica robotnicza, gdzie właśnie znajduje się sławny stadion La Bombonera i klub Boca Juniors. Palermo, Recoleta, Belgrano to dzielnice burżuazyjne, ludzi dobrze usytuowanych finansowo, taka Warszawka Buenos Aires powiedzmy wraz ze swoją drużyną River Plate . A zatem, przegrana klubu Palermo przekłada się w pewnym sensie na zwycięstwo proletariatu nad kapitalizmem. Jak to się objawia? W sposób nader argentyński...Otóż kibole Boca Juniors pakują się ile ich tam wlezie do samochodów i defilują ulicami zasięgu klubu River Plate, machając żołto-niebieskimi flagami ich i niemiłosiernie hałasując klaksonami zdezelowanych samochodów. Niestety, nie mogę tego poprzeć dowodem graficznym ponieważ zważywszy na ogólną euforię, moje defilowanie z aparatem było by nader ryzykowne, pomimo tego, że pochód samochodów wieńczył łańcuszek opancerzonych wozów policyjnych. Na wszelki wypadek zapewne, bo cała akcja przebiegła raczej spokojnie. Jednak wyobraźni jak dobić pokonanego wroga Argentyńczykom nie brakuje. I co na to nasi rodzimi zawodowi kibole? Brać przykład czy nie?







A oto parę scenek z dzielnicy La Boca. Mówią one same za siebie. Niestety, jeszcze nie udało mi się uwiecznić żadnej ulicy w Palermo, żeby lepiej zrozumieć istotę rywalizacji tych dwóch drużyn. Fotki z Palermo w swoim czasie.
Arriba algunas imágenes del barrio La Boca. Las fotos hablan por si mismas. Por desgracia, todavía no he eternizado ninguna imagen de las calles de Palermo para que entiendan mejor ustedes y yo misma la naturaleza de la rivalidad de los dos equipos. Las fotos de Palermo algún día.
Arriba algunas imágenes del barrio La Boca. Las fotos hablan por si mismas. Por desgracia, todavía no he eternizado ninguna imagen de las calles de Palermo para que entiendan mejor ustedes y yo misma la naturaleza de la rivalidad de los dos equipos. Las fotos de Palermo algún día.
Buenos Aires dividido
Como es de sobra sabido, el fútbol tiene el poder de desencadenar unas emociones fuertes (e imprevisibles...) entre algunas naciones del mundo, sobre todo los italianos, a los que siguen, teniendo en cuenta el número de inmigrantes italianos en los campos de La Pampa, por supuesto, los argentinos. Ni siquiera voy a mencionar a Maradona, el antiguo semidios destronado, aunque todavía con bastantes poderes por aquí (recién nombrado director técnico de la selección argentina), o al mucho más joven Messi. Todos los conocen muy bien. Hoy, domingo, me fue dado comprobar con mis propios ojos de qué es capaz un hincha del equipo de Boca Juniors. Como cada semana, la vida en Buenos Aires parece congelarse durante la transmisión de un partido y la mayoría de sus habitantes está pegada a las pantallas de cualquier tipo y dondequiera: en los bares y a las ventanas de los mismos, pizzerias, calles... Pero para entender los sentimientos de los hinchas de Buenos Aires, habrá que hacer un repaso de la pirámide social de los barrios de aquí, aunque, en realidad ,yo no sé nada, todavía me queda un mar por descubrir. Entonces, resumiendo muchísimo, La Boca, donde se encuentra la famosa cancha La Bombonera, siempre ha sido un barrio obrero y el territorio del equipo Boca Juniors. En cambio, Palermo, Recoleta y una parte de Belgrano albergan en su mayoría a la alta burguesía, a los ciudadanos más adinerados, los "chetos", que dicen acá, y al club River Plate. Por lo cual, ¿será, en este caso, la victoria del proletariado sobre el capital? Y, ¿cómo se muestra esto? De una manera muy ¿argentina? Pues los hinchas de Boca Juniors se apilan en los coches y vehículos variopintos, desfilan por la calles del radio de culto de River Plate sacudiendo unas banderas azul- amarillas, con claro objetivo de dañar permanentemente los oídos de sus enemigos. Desafortunadamente, no puedo apoyar mi reflexión con una prueba fotográfica porque, teniendo en cuenta la euforia universal, mi desfile con una cámara de fotos habría podido resultar un tanto peligroso. Incluso con una caravana de carros blindados de la mitad de las existencias de la capital. Tan sólo por si acaso sin duda, ya que toda la acción se mostraba más bien pacífica (tratándose de hinchas de fútbol... ya me gustaría ver la confrontación de los hinchas polacos... ). Superan a todos con creces pero hay que admitir una cosa: a los porteños no les falta imaginación para rematar al vencido. ¿Tomar ejemplo o no?
PD. Algunas fuentes acreditadas me han revelado que los hinchas de River Plate no se quedan atrás si su equipo es el ganador. No me voy a convertir por nada del mundo en hincha de Boca Juniors. Pueden dormir tranquilos...
PD. Algunas fuentes acreditadas me han revelado que los hinchas de River Plate no se quedan atrás si su equipo es el ganador. No me voy a convertir por nada del mundo en hincha de Boca Juniors. Pueden dormir tranquilos...
0 comentarios:
Publicar un comentario